- Organizadores y ponentes de la Mesa Redonda: Historia del Arte y Arqueologia "Convergencias y Divergencias".
martes, 6 de noviembre de 2007
Ultimas fotos del Evento
Compartimos con Uds. las ultimas fotos tomadas entre ponentes y alumnos, en la mesa redonda "Historia del Arte y Arqueologia: Convergencias y Divergencias". Agradecimientos a Cristina Davalos!
domingo, 14 de octubre de 2007
Ponencia de la Lic. Patricia Victorio Canovas
4ta y ultima ponencia de la Mesa Redonda "Historia del Arte y Arqueologia: Convergencias y Divergencias" a cargo de la Lic. Patricia Victorio Canovas


Por problemas de espacio hemos tenido que trasladar el video a la pagina web: http://ponenciasdevictorioyalcalde.blogspot.com/
2da parte de la Ponencia del Dr. Krzysztof Makowski
sábado, 13 de octubre de 2007
Ponencia del Dr. Krzysztof Makowski
Ponencia del Dr. Jaime Mariazza Foy
Ponencia del Lic. Javier Alcalde Gonzales
La 1era ponencia de la mesa redonda "Historia del arte y arqueologia: Convergencias y Divergencias" a cargo del Lic. Javier Alcalde Gonzales.
Por problemas de espacio hemos tenido que trasladar el video a la pagina web: http://ponenciasdevictorioyalcalde.blogspot.com/
Preparativos para la Mesa Redonda: "Historia del Arte y Arqueologia: Convergencias y Divergencias"
A continuación algunas fotos sobre los preparativos para la mesa redonda a cargo de los alumnos organizadores - y colaboradores- del evento:
- Ubicando la gigantografia en la entrada de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (Agradecimientos a nuestro amigo de filosofia)
- Preparando el auditorio, verificando los certificados, arreglando las mesas, seleccionando los bocaditos y recibiendo a los ponentes
miércoles, 10 de octubre de 2007
martes, 9 de octubre de 2007
Ponentes de la Mesa Redonda "Historia del Arte y Arqueologia: Convergencias y Divergencias"

Ø Dr. Krzysztof Makowski - Arqueólogo - Jefe del Departamento de Humanidades y profesor principal de la Especialidad de Arqueología en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ø Dr. Jaime Mariazza Foy - Historiador del Arte- licenciado en historia del arte, profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y director de la Oficina de Registro y Catalogación de Bienes Muebles del Instituto Nacional de Cultural.

Bachiller en Arte (Historia del Arte), egresada de la Escuela Académico Profesional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente está cursando el último semestre de la Maestría en Arte Peruano y Latinoamericano en la Unidad de Postgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela Académico Profesional de Historia del Arte
Miembros del Evento
"Historia del Arte y Arqueologia: Convergencias y Divergencias"
PRESENTACIÓN
La situación actual de la Historia del Arte como disciplina académica en el Perú ha tenido un impacto poco notable en la sociedad y en el campo de la investigación; los aportes que se conocen de esta disciplina son pocos, y esto se debe a la falta de difusión acerca de la carrera y los pocos planteamientos que propone para solucionarlos. Esto genera una sensación de desconcierto en el campo de la investigación universitaria, en donde las nuevas generaciones no encuentran una vía donde puedan desarrollarse.
A partir de estos puntos surge un problema mayor; y esta se encuentra en la falta de interacción con otras disciplinas Humanísticas y Sociales que aportan en la investigación e interpretación de un Historiador del Arte a la obra o movimiento cultural en cuestión. Este es el caso de la Arqueología, una ciencia social que presenta una metodología propia y eficiente según su objetivo de estudio: los restos materiales; con propuestas y teorías que un historiador del arte no puede dejar pasar de largo.
Con esta convicción, un grupo de jóvenes estudiantes de Historia del Arte de la UNMSM, nos hemos comprometido a organizar la Mesa Redonda de “Historia del Arte: Convergencias y Divergencias” como una alternativa de dialogo y concertación entre ambas disciplinas para conocer su trabajo, limites, métodos y puntos de interacción en el campo del estudio de las culturas antiguas, con miras a organizar mas adelante un " I Encuentro de Historiadores del Arte y Arqueólogos del Perú" que completaría todo este proceso en un espacio mas abierto, en donde se pueda abarcar todas las posibilidades de un trabajo en conjunto.
Finalmente, queremos enfatizar que el propósito que anima este "Historia del Arte y Arqueología: Convergencias y Divergencias", es iniciar y promover estos espacios de concertación entre disciplinas afines a nuestra carrera para contribuir al prestigio de la EAP de Historia del Arte como una especialidad prometedora de investigaciones académicas en el campo humanístico.
Comité Organizador de “Historia del Arte y Arqueología:
A partir de estos puntos surge un problema mayor; y esta se encuentra en la falta de interacción con otras disciplinas Humanísticas y Sociales que aportan en la investigación e interpretación de un Historiador del Arte a la obra o movimiento cultural en cuestión. Este es el caso de la Arqueología, una ciencia social que presenta una metodología propia y eficiente según su objetivo de estudio: los restos materiales; con propuestas y teorías que un historiador del arte no puede dejar pasar de largo.
Con esta convicción, un grupo de jóvenes estudiantes de Historia del Arte de la UNMSM, nos hemos comprometido a organizar la Mesa Redonda de “Historia del Arte: Convergencias y Divergencias” como una alternativa de dialogo y concertación entre ambas disciplinas para conocer su trabajo, limites, métodos y puntos de interacción en el campo del estudio de las culturas antiguas, con miras a organizar mas adelante un " I Encuentro de Historiadores del Arte y Arqueólogos del Perú" que completaría todo este proceso en un espacio mas abierto, en donde se pueda abarcar todas las posibilidades de un trabajo en conjunto.
Finalmente, queremos enfatizar que el propósito que anima este "Historia del Arte y Arqueología: Convergencias y Divergencias", es iniciar y promover estos espacios de concertación entre disciplinas afines a nuestra carrera para contribuir al prestigio de la EAP de Historia del Arte como una especialidad prometedora de investigaciones académicas en el campo humanístico.
Comité Organizador de “Historia del Arte y Arqueología:
Convergencias y Divergencias”
Ciudad Universitaria de San Marcos, Septiembre del 2007.
Ciudad Universitaria de San Marcos, Septiembre del 2007.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)